Soluciones, limpieza y confianza
Nuestro equipo tiene experiencia contrastada en la atención domiciliaria para solucionar cualquier tipo de averías eléctricas lo más rápido posible, con profesionalidad y al mejor precio.
Damos servicio en Valencia y provincia.
Sabemos que la rapidez y la limpieza en el trabajo son parte fundamental de un buen servicio y en SETVAL hacemos lo posible por no crearle mas problemas de los necesarios, pudiendo adaptar nuestro servicio a su conveniencia.
- Reparaciones
- Revision Red
- Telefonillos
- Recableado
- Sustitución Lámparas
- Timbres
- Instalación TV
- Redes de Datos
- Alumbrado Emergencia

Servicios eléctricos:
Soluciones, limpieza y confianza
Nuestro equipo tiene experiencia contrastada en la atención domiciliaria para solucionar cualquier tipo de averías eléctricas que puedan ocurrir en una vivienda o negocio lo más rápido posible, con profesionalidad y al mejor precio.
- Reparaciones
- Revisión Red
- Telefonillos
- Recableado
- Sustitucion Lámparas
- Timbres
- Instalación TV
- Redes de Datos
- Alumbrado Emergencia

Servicios eléctricos:
Averias Frecuentes
Sobrecarga Eléctrica.
Se produce cuando el consumo de los equipos conectados a la instalación eléctrica supera la potencia que se ha contratado a la empresa suministradora.
El efecto que produce es el corte de suministro eléctrico en todos los circuitos eléctricos de la instalación.
Para la resolución de este incidente se debe aumentar la potencia contratada y para ello nuestros técnicos pueden asesorarle y ayudarle en la gestión, así como preparar su instalación para sacar un nuevo boletín en caso de ser necesario.
Contactos indirectos.
La perdida de aislamiento es la consecuencia del deterioro de los materiales aislantes de una instalación. Es la causa principal de derivaciones y con ello contactos indirectos de corriente muy peligrosos para los usuarios de la vivienda.
Esta puede ser producida por los dilataciones y contracciones que se dan en el encendido que los equipos, las vibraciones producidas por su uso continuado, los productos químicos, el polvo… estas causas afectan a la vida útil de los equipos eléctricos.
Para evitar riesgo de descargas se debe dotar a la vivienda de un circuito de toma de tierra y de equipos con una protección de doble aislamiento.
Cortocircuito.
Esta avería ocurre cuando se ponen en contacto la fase activa con el conductor de neutro.
Ocasiona una subida de Intensidad que hace que actúe el magnetotermico correspondiente y anulación de servicio electrico.
El sobrecircuito o sobreintensidad, provoca un gran calor en los cables conductores pudiendo ocasionar daño en la instalación eléctrica o averías que inutilicen de forma irreparable en el equipo en que se produce e incluso un incendio en caso de no estar protegido adecuadamente el circuito en el cuadro eléctrico de la casa.
Motores trifásicos.
Los motores trifásicos o monofásico y las iluminaciones de descarga pueden producir incidencias en nuestra instalación haciendo saltar los magnetotérmicos debido al consumo que emplean en su arranque. Esto ocasiona el corte de suministro y la paralización de los equipos conectados.
Se debe observar bien las características de funcionamiento de los equipos y el par de arranque necesario para su puesta en marcha para asegurarnos que nuestra instalación está preparada.
Para ello se debe dotar al cuadro de equipos de curva especial que nos toleren la intensidad consumida en el arranque del motor o luminaria en cuestión.

Escríbenos
respondemos en 24 h
Teléfono
(+34) 645 77 11 55
(+34) 616 56 07 57
info@setval.es
Averías
Mas frecuentes
Sobrecarga Eléctrica.
Se produce cuando el consumo de los equipos conectados a la instalación eléctrica supera la potencia que se ha contratado a la empresa suministradora.
El efecto que produce es el corte de suministro eléctrico en todos los circuitos eléctricos de la instalación.
Para la resolución de este incidente se debe aumentar la potencia contratada y para ello nuestros técnicos pueden asesorarle y ayudarle en la gestión, así como preparar su instalación para sacar un nuevo boletín en caso de ser necesario.
Contactos indirectos.
La perdida de aislamiento es la consecuencia del deterioro de los materiales aislantes de una instalación. Es la causa principal de derivaciones y con ello contactos indirectos de corriente muy peligrosos para los usuarios de la vivienda.
Esta puede ser producida por los dilataciones y contracciones que se dan en el encendido que los equipos, las vibraciones producidas por su uso continuado, los productos químicos, el polvo… estas causas afectan a la vida útil de los equipos eléctricos.
Para evitar riesgo de descargas se debe dotar a la vivienda de un circuito de toma de tierra y de equipos con una protección de doble aislamiento.
Cortocircuito.
Esta avería ocurre cuando se ponen en contacto la fase activa con el conductor de neutro.
Ocasiona una subida de Intensidad que hace que actúe el magnetotermico correspondiente y anulación de servicio electrico.
El sobrecircuito o sebreintensidad, provoca un gran calor en los cables conductores pudiendo ocasionar daño en la instalación eléctrica o averías que inutilicen de forma irreparable en el equipo en que se produce e incluso un incendio en caso de no estar protegido adecuadamente el circuito en el cuadro eléctrico de la casa.
Motores trifásicos.
Los motores trifasicos o monofasico y las iluminaciones de descarga pueden producir incidencias en nuestra instalación haciendo saltar los magnetotermicos debido al consumo que emplean en su arranque. Esto ocasiona el corte de suministro y la paralización de los equipos conectados.
Se debe observar bien las características de funcionamiento de los equipos y el par de arranque necesario para su puesta en marcha para asegurarnos que nuestra instalación está preparada.
Para ello se debe dotar al cuadro de equipos de curva especial que nos toleren la intensidad consumida en el arranque del motor o luminaria en cuestión.

Escríbenos
respondemos en 24 h
Teléfono
(+34) 645 77 11 55
(+34) 616 56 07 57
info@setval.es